
Misión TIC 2020
Cómo se desarrolló la Misión TIC en el 2020
MISIÓN TIC en agosto del 2020 lanzó un pilotaje el cual tuvo gran respuesta por parte de todos los colombianos, alcanzando más de 128 mil inscritos. La cantidad de cupos inicial era de 2500, pero al ver el interés de los colombianos, se amplió a más de 5000. La formación inició en el mes de septiembre y finalizó en diciembre 2020.
Con las lecciones aprendidas de este pilotaje, se abrirá convocatoria pública de alcance nacional para las personas interesadas. Se espera formar en el año 2021 a más de 50.000 colombianos que quieran aprender a programar. Para el año 2022 se continuará con el programa hasta llegar a los 100.0000 jóvenes formados.
Rutas de aprendizaje 1 y 2 en el 2020
Los estudiantes de Ruta 2 se encuentran realizando el 3 ciclo de formación en desarrollo de software y en el 2021 los estudiantes interesados podrán continuar con el ciclo 4a o 4b según su elección.
La ruta de aprendizaje 1 | La ruta de aprendizaje 2 | |
---|---|---|
Público |
Estudiantes de grados 9°, 10° y 11 de colegios oficiales del país. | Colombianos mayores de 18 años interesados en desarrollar habilidades en programación. |
Currículo | Los estudiantes escogían una de las siguientes opciones: · Fundamentos de programación · Industrias creativas digitales. |
El programa Misión TIC tiene 5 ciclos de formación, pero a diciembre 2020 se realizaron 3. Ciclos básicos: C1. Programación básica C2. Fundamentos de programación C3. Desarrollo de software (DIC 2020)* Ciclos de Profundizaciones en el 2021 C4. Desarrollo de aplicaciones web C5. Desarrollo de aplicaciones móviles |
Cupos |
1.500 cupos Se priorizaron por orden de llegada y cumplimiento de los requisitos |
4.123 cupos |
Horas | 160 hrs | 600 hrs |
Misión TIC 2021
Cómo se desarrolló la Misión TIC en el 2021
El programa Misión TIC 2022, abrió su segunda convocatoria a nivel nacional en diciembre 2020 hasta febrero 2021 a través de dos rutas de aprendizaje ruta 1 dirigido a estudiantes de grados 10 y 11 de colegios oficiales y ruta 2 encaminado a colombianos mayores de 15 años interesados en programación.
La ruta de aprendizaje 1 |
La ruta de aprendizaje 2 |
|
---|---|---|
Público |
Estudiantes de grados 10° y 11° de colegios oficiales del país. |
Colombianos mayores de 15 años interesados en desarrollar habilidades en programación. |
Currículo |
Los estudiantes escogían una de las siguientes opciones: |
Cuenta con 5 ciclos de formación; se espera que los estudiantes del año 2020 continúen con los ciclos 4a y 4b en el 2021 |
Cupos |
10.000 cupos Se priorizarán por cumplimiento de los requisitos y orden de llegada |
40.000 cupos. Se priorizarán por los mejores resultados en la prueba de conocimientos, orden de llegada. |
Horas |
320 horas 32 semanas |
800 horas |
Consulta la información de Ruta 1 para la formación 2021
Consulta los términos de referencia para participar aquí
Adenda No. 1 Ampliación de la convocatoria
Adenda No. 2 Ampliación de la convocatoria
Adenda No. 3 Ampliación de la convocatoria
Consulta la información de Ruta 2 para la formación 2021
Consulta los términos de referencia para participar aquí
Adenda No. 1 Ampliación de la convocatoria
Misión TIC 2022
Cómo se desarrollará la Misión TIC para 2022
El programa Misión TIC 2022, abrió su tercera convocatoria a nivel nacional en septiembre 30 hasta noviembre 28 de 2021 a través de dos rutas de aprendizaje: Ruta 1 dirigida a estudiantes de grados 10 y 11 de colegios oficiales y ruta 2, dirigida a colombianos mayores de 15 años interesados en programación.
La ruta de aprendizaje 1 |
La ruta de aprendizaje 2 |
|
---|---|---|
Público |
Estudiantes de grados 10° y 11° de colegios oficiales del país. |
Colombianos mayores de 15 años interesados en desarrollar habilidades en programación. |
Currículo |
Los estudiantes escogían una de las siguientes opciones: |
Cuenta con 5 ciclos de formación; se espera que los estudiantes del año 2020 continúen con los ciclos 4a y 4b en el 2021 |
Cupos |
10.000 cupos Se priorizaran por cumplimiento de los requisitos y orden de llegada |
40.000 cupos. Se priorizarán por los mejores resultados en la prueba de conocimientos, orden de llegada. |
Horas |
320 horas 32 semanas |
800 horas |
Plan de estudio Ruta 2
PENDIENTE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN | INDUSTRIAS CREATIVAS DIGITALES |
---|---|
Plan de estudios |
Plan de estudios |
Perfil del egresado Los estudiantes serán capaces de: · Presentar elementos base que permitan constituir procesos teóricos y prácticos del desarrollo de software en línea con las tendencias del mercado. · Integrar técnicas de bases de datos, análisis y construcción de software para el diseño de aplicaciones básicas y servicio al usuario. · Incentivar el ingreso a la educación post media en diversas trayectorias y opciones con el campo de las TIC, particularmente de su uso en el desarrollo de las tendencias actuales. · Fortalecer las competencias básicas y socio emocionales en contextos específicos asociados a campos del conocimiento y sectores productivos desde el nicho de la programación. |
Perfil del egresado Los estudiantes serán capaces de: · Presentar rutas, componentes, estados y relaciones de la construcción de videojuegos y el patrimonio, mediante la implementación de estrategias. · Fomentar actitudes emprendedoras en los estudiantes, de manera que se les permita fortalecer su resiliencia, identificar oportunidades, tomar decisiones y activar su auto reconocimiento y rol en la construcción de emprendimientos y la industria de los videojuegos. · Incentivar el ingreso a la educación posmedia en diversas trayectorias y opciones con el campo de las TIC, particularmente de su uso en el desarrollo de las tendencias. |
Costo del programa
Misión TIC es un programa gratuito que brinda el Gobierno Nacional y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Para todos los colombianos en territorio nacional que cumplan con los requisitos exigidos por el programa.
Las personas deberán inscribirse en el plazo establecido, realizar la prueba de conocimiento requisito indispensable para su admisión.
Las personas con o sin conocimiento previo en programación pueden aplicar.
Consulta los términos y condiciones para participar de la convocatoria 2021.